lunes, 12 de enero de 2009

QUEJAS

¿ Que le sorprendió de las quejas de la gente ?
Todas las quejas son parecidas, la mayoría reclama por la salud, delincuencia y lo principal, todos quieren un espacio cultural en las poblaciones.
¿ Que sintieron con la actividad practica ?
Muy simpático, como si fuéramos periodistas, con preguntas, fotos, nuestro grupo salió con mucho animo y responsabilidad, lo principal la gente nos cooperó con mucha deposición y simpatía.
¿ Que dificultad practica tuvieron y solucionaron como grupo ?
A nuestras compañera les fallo la batería, pero como buena mujer chilena salieron del paso con una compra de chocolates por energía.

ACTIVIDAD PRACTICA UNA SOLUCION A UN PROBLEMA

SITUACIÒN PROBLEMA
CADA DIA HAY MAS ACCIDENTES DE TTO Y POR QUE ?

Que requisitos se necesitan para disminuir los accidentes de transito.

SOLUCION
Puede ser realizar una capacitaciòn certificada de manejo, escrita , oral, con vídeos de accidentes graves con mucha sangre, asesorada y aprobada por Carabineros de Chile.

CARACTERISTICAS DE LIDER

CARACTERISTICAS DE LIDER

MichelleBachelet, : El hecho de ser mujer la hace ser recepcionada de otra forma, podríamos decir que aparece ante nosotros una figura un tanto “maternal”, capaz de tomar decisiones difíciles cuando es necesario, de imponerse y enfrentar presiones, confiable y honesta. Se ve una mujer confiable y preocupada por los demás, sensata, con sentido común y simpatía, pero falta en ella esa capacidad para formar buenos equipos, con firmeza.

Fidel Castro: Un dictador poderoso, duro, autoritario, con un gran poder de control sobre las personas y los medios, amenazante, manipulador, de personalidad magnética y fuerte, temido, respetado y al mismo tiempo admirado por algunos, represivo, sin dogmas religiosos, sin ningún respeto por los derechos humanos. Con gran capacidad de toma de decisiones.

Augusto Pinochet: Un dictador con un gran poder de control sobre las personas, con ideas claras y decisiones fuertes, respetado y temido al mismo tiempo. Con gran poder de acción, controlador, capaz de formar grupos y guiarlos firmemente.

Salvador Allende: Desde el punto de vista de su profesión se podría decir que fue un hombre con una gran humanidad. Idealista.

Sebastian Piñera: Hombre con visión de futuro, emprendedor, severo, calculador, con capacidad de tomar decisiones y formar equipos.

Ricardo Lagos: Capaz de formar equipos, firme en la toma de decisiones, con objetivos claros, puede imponerse y enfrentar presiones sin problemas.

Aucan Huilcaman: Su gente no lo reconoce como un lider, poco se escucha y se muestra

George Busch: Hombre manipulador, calculador, capaz de imponerse con decisiones firmes. Un atropellador de los derechos humanos.

Rodrigo Daroch: A mi juicio no tiene características de lider.

Cardenal Francisco Javier Errazuriz: Hombre carismático, mediático, capaz de llegar a un gran sector, preocupado por las personas, con sentido común.

Adolfo Hitler: Un dictador poderoso, duro, autoritario, con un gran poder de control sobre las personas manipulador, represivo, sin dogmas religiosos, sin ningún respeto por los derechos humanos. Con objetivos claros y precisos.

Gladys Marin: Luchadora, con objetivos claros, consecuente, preocupada por los demás, firme en sus decisiones y firme al enfrentar presiones, capaz de formar equipos.

Osama Bin Laden: Hombre de gran poder, luchador, con decisiones firmes, temido, capaz de formar grupos, tenaz.

Ivan Zamorano: Organizado, honesto, confiable, con objetivos claros, preocupados por los demás, puede llegar sin problemas a las personas, simple.

Benedicto XVI: Mediador.

Soledad Alvear: ¿?

Mauricio Alarcón: Alcalde electo de Arauco



MichelleBachelet, : El hecho de ser mujer la hace ser recepcionada de otra forma, podríamos decir que aparece ante nosotros una figura un tanto “maternal”, capaz de tomar decisiones difíciles cuando es necesario, de imponerse y enfrentar presiones, confiable y honesta. Se ve una mujer confiable y preocupada por los demás, sensata, con sentido común y simpatía, pero falta en ella esa capacidad para formar buenos equipos, con firmeza.

Fidel Castro: Un dictador poderoso, duro, autoritario, con un gran poder de control sobre las personas y los medios, amenazante, manipulador, de personalidad magnética y fuerte, temido, respetado y al mismo tiempo admirado por algunos, represivo, sin dogmas religiosos, sin ningún respeto por los derechos humanos. Con gran capacidad de toma de decisiones.

Augusto Pinochet: Un dictador con un gran poder de control sobre las personas, con ideas claras y decisiones fuertes, respetado y temido al mismo tiempo. Con gran poder de acción, controlador, capaz de formar grupos y guiarlos firmemente.

Salvador Allende: Desde el punto de vista de su profesión se podría decir que fue un hombre con una gran humanidad. Idealista.

Sebastian Piñera: Hombre con visión de futuro, emprendedor, severo, calculador, con capacidad de tomar decisiones y formar equipos.

Ricardo Lagos: Capaz de formar equipos, firme en la toma de decisiones, con objetivos claros, puede imponerse y enfrentar presiones sin problemas.

Aucan Huilcaman: Su gente no lo reconoce como un lider, poco se escucha y se muestra

George Busch: Hombre manipulador, calculador, capaz de imponerse con decisiones firmes. Un atropellador de los derechos humanos.

Rodrigo Daroch: A mi juicio no tiene características de lider.

Cardenal Francisco Javier Errazuriz: Hombre carismático, mediático, capaz de llegar a un gran sector, preocupado por las personas, con sentido común.

Adolfo Hitler: Un dictador poderoso, duro, autoritario, con un gran poder de control sobre las personas manipulador, represivo, sin dogmas religiosos, sin ningún respeto por los derechos humanos. Con objetivos claros y precisos.

Gladys Marin: Luchadora, con objetivos claros, consecuente, preocupada por los demás, firme en sus decisiones y firme al enfrentar presiones, capaz de formar equipos.

Osama Bin Laden: Hombre de gran poder, luchador, con decisiones firmes, temido, capaz de formar grupos, tenaz.

Ivan Zamorano: Organizado, honesto, confiable, con objetivos claros, preocupados por los demás, puede llegar sin problemas a las personas, simple.

Benedicto XVI: Mediador.

Soledad Alvear: ¿?

Mauricio Alarcón: Alcalde electo de Arauco

miércoles, 7 de enero de 2009

APICULTURAGN (REFLEXION)

El apicultor debe tener claro sus objetivos y lo que quiere, no debe apresurar los ciclos que este minucioso trabajo requiere, utilizar los recursos adecuados a fin de obtener en el futuro los mejores resultados. Mantener un trabajo ordenado y organizado y por sobre todo tomar medidas para enfrentar también económicamente lo que significa en si esta actividad.
Solo de esta forma podrá, en un futuro obtener óptimos resultados, sin olvidar lo que el mercado requiere y exige.

ACTIVIDAD NRO 5

Hoy me toco ser el color negro muy triste y una persona que encuentra todo negativo, pero así es la vida, mañana sera mejor y me tocara los colores que se aproximan a mi personalidad, Azul o Blanco, respondí la parte de mi color y me fui a la otra clase, disculpe profe pero estamos en las últimas, gracias

ENCUESTA SUPER ENTRETENIDA 06/01/09

Freddy
Te comento la clase del lunes, super entretenida primera vez en mi vida que soy encuestador, me gusto mucho la gente muy cooperadora, en lo que respecta a mi grupo realmente salimos todos con animo y entusiasmo a recorrer las calles, lo mejor de la clase aprender a compartir con nuevos compañeros.
Nos vemos y gracias, por salir de lo comun.-

lunes, 5 de enero de 2009

EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA VIDA WIRED: EL TRABAJO EN EL OCASO DE LAS CARRERAS


De acuerdo a lo expuesto en el documento, la carrera ha ido perdiendo importancia con el paso del tiempo. Lo que antes veíamos como una solución a nuestra vida, donde además de ser un profesional una carrera nos permitía tener un “pase” hacia una vida diferente, con status, identidad, y seguridad económica, hoy no lo es.
Por otro lado, el crecimiento e innovación de la tecnología y el surgimiento de nuevas economías, la adaptación de productos y servicios a las necesidades particulares y el impacto de las globalizaciones, han producido un deterioro de la carrera. La que era ayer importante hoy no lo es y cada día la exigencia educacional es mayor, lo que exige a cada uno un nivel de preparación también mayor en cuanto a nivel educacional se refiere.
La economía, industrias y negocios están en una constante metamorfosis y como tal, nosotros también debemos adaptarnos a ello.

Actualmente están surgiendo 2 tipos de vida laboral: la vida Wired y la del Emprendedor, donde la primera nos presenta un sistema de productividad rápido, centrada en proyectos, con redes globales, creativos y la segunda acentúa los nuevos valores pero a su vez está equipada para sustentar formas novedosas a este nuevo modo de productividad, por esto debemos estar abiertos a recepcionar esto y a prepararnos para poder continuar dentro de este sistema competitivo y acelerado de hoy.

De acuerdo a lo anteriormente expuesto y llevando este texto a una reflexión personal, puedo deducir que: consciente que el estilo anterior de vida no volverá, debemos enfrentarnos al presente y futuro de forma diferente, ser innovadores, conscientes de este cambio, adoptarnos, tener un enfoque emprendedor hacia la vida profesional y hacia las instituciones sociales que vienen del pasado; debemos aprender qué hacer, buscar nuevas estrategias, y por sobretodo adaptarnos para así trabajar en forma eficaz siendo capaces de hacer ofertas, escuchar, enseñar disciplinas, y no pensar en las personas como un todo sino en forma estandarizada. Sólo de esta forma podremos también preparar a nuestros niños para un mundo muy diferente, sin olvidarnos de los valores, compromisos y oportunidades.